Cómo funciona un almacén de depósito temporal

Seguro que alguna vez has oído del almacén de depósito temporal o ADT. Si tu empresa lleva a cabo importaciones de fuera de la Unión Europea, es probable que necesites un lugar donde almacenar tu mercancía de manera temporal. Y de este modo, asegurar el correcto funcionamiento de la cadena de suministros y el flujo de mercancías.

Aquí es donde entra un ADT. Un almacén de depósito temporal donde almacenar tu mercancía no despachada durante un tiempo. El ADT constituye un régimen aduanero que conlleva una serie de obligaciones. Pero, al mismo tiempo, también ciertas ventajas sobre otros regímenes existentes, como el depósito aduanero.

Así pues, conocer en qué consisten estas cuestiones asegura un buen desarrollo de las operaciones de transporte. Así como que la mercancía llegue correctamente al destino final.

En Asercomex, como tu aliado en comercio exterior, vamos a ir explicando estos aspectos para que puedas tomar las mejores decisiones acerca de tu mercancía.

¿Qué es un almacén de depósito temporal o ADT?

Un almacén de depósito temporal o ADT es un espacio donde se pueden recibir y almacenar, durante un tiempo, mercancías a las que aún no se les ha dado destino aduanero y que han sido importadas de terceros países (fuera de la Unión Europea). Para que sean almacenadas, será necesario aportar una declaración de depósito temporal (DDT), a más tardar, en el momento de su presentación en aduana.

Hablamos de depósito temporal porque, según el artículo 149 Reglamento (UE) nº 952/2013, la mercancía puede permanecer únicamente un máximo 90 días, no prorrogables, desde su llegada al depósito.

Antes del vencimiento de este plazo, deberá recibir destino aduanero. En caso contrario, será reexportada y devuelta al exportador o introducida en un depósito aduanero.

Retail,Warehouse,Full,Of,Shelves,With,Goods,In,Cardboard,Boxes

Ventajas de un almacén de depósito temporal

Utilizar un almacén de depósito temporal en nuestra actividad importadora con países fuera de la UE conlleva ciertas ventajas, relacionadas con el ahorro de costes y tiempo. Por tanto, constituye una herramienta de gran utilidad que vale la pena considerar por la siguientes razones:

  • No se aplican impuestos como IVA ni aranceles a la mercancía hasta que esta abandone el depósito.
  • Permite reducir coste de transportes derivados de la importación-exportación.
  • Hace posible importar mercancías de gran volumen y despacharla de manera progresiva a lo largo de los 90 días permitidos.
  • Reduce plazos de comercialización y aumenta la eficiencia de la cadena de suministro.

En definitiva, un recinto que plantea ciertas ventajas para las empresas importadoras.

¿Qué obligaciones tiene el titular ADT?

En España, un almacén de depósito temporal únicamente puede ser explotado por empresas particulares. Un ADT posee la autorización de la agencia tributaria para almacenar estas mercancías. Para obtener la autorización de las autoridades, el titular debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ofrecer la seguridad de que la mercancía en el ADT esté protegida y no sea robada ni perdida.
  • Cumplir con las condiciones reflejadas tanto en las normativas como en la autorización necesaria para ser titular de un ADT.
  • Mantener unos registros adecuados y que cumplan la normativa aprobada por la autoridad aduanera.
  • Cumplir con las obligaciones relativas a este tipo de almacenamientos. En el caso de que las mercancías almacenadas sean peligrosas, las instalaciones deberán reunir los requerimientos de equipación pertinentes. Todo a fin de que estas no supongan una amenaza para las personas o las demás mercancías.

En caso de que no cumplir con estas obligaciones, se incurriría en una deuda aduanera a la que tendría que hacer frente el titular del ADT.

En Asercomex, como titulares de almacenes de depósito temporal, nos tomamos muy en serio el cumplimiento de todos los requisitos y normativas vigentes. De este modo, podemos lograr los mejores resultados para nuestros clientes.

Igualmente, dedicaremos nuestra experiencia y buen hacer a asesorar y gestionar adecuadamente el almacenamiento y despacho de mercancías hasta su llegada al destino final. Por tanto, si necesitas un almacén de depósito temporal, contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.