Asercomex Logistics en los Jueves de Industria

Burgos: un nodo logístico estratégico para Europa

El pasado 6 de febrero, Ignacio San Millán (gerente de Asercomex) participó en el ciclo Jueves de Industria, organizado por Burgos Industria, donde expuso el papel clave que juega Burgos en el futuro del comercio internacional y la logística. En su intervención, destacó como la ciudad, gracias a su ubicación estratégica y su infraestructura de transporte, se consolida como un punto neurálgico para la distribución de mercancías en Europa.

GjH5klKXEAAeeeS

25 años liderando la logística global

Desde su fundación en 1996, Asercomex Logistics ha sido un referente en la gestión del comercio exterior, transporte multimodal y gestión aduanera. Con nuestra sede central en Burgos y sus oficinas en Madrid, Ciudad Real y Valencia, ofrecemos soluciones logísticas integrales que incluyen transporte terrestre, marítimo y aéreo, así como un servicio aduanero ágil y eficiente gracias a nuestra certificación como Operador Económico Autorizado (OEA).

Burgos: oportunidades y desafíos en el mapa logístico europeo

Uno de los puntos clave de la ponencia del pasado jueves fue, precisamente, el papel que cumple Burgos en la red logística europea y los retos que enfrenta hoy en día el sector. A pesar de su posición estratégica y del fuerte tejido industrial de la provincia, la ciudad ha quedado fuera de la lista de nodos intermodales estratégicos que el Ministerio de Transportes quiere desarrollar para el año 2030. Sin embargo, iniciativas como el Proyecto Ferroviario Burgos-Valencia, que arrancará en junio de 2025 con dos frecuencias semanales, fortalecerán la conectividad de Burgos con el Puerto de Valencia, uno de los más importantes de Europa. Esta oportunidad es sin duda una de las fortalezas futuras a tener en cuenta para la industria burgalesa.

_DSC8787

Hacia un futuro logístico más sostenible

Durante su ponencia, Nacho San Millán también abordó el desafío de la descarbonización y la creciente presión de la Unión Europea para reducir las emisiones en este sector. Burgos, como nodo logístico de referencia, tiene la oportunidad en este caso de liderar la transición hacia un modelo más eficiente y ecológico.

Asercomex Logistics, comprometida con la sostenibilidad, apuesta por la intermodalidad y la optimización de rutas para contribuir a los objetivos europeos de reducción de CO₂:

  • 45% menos de emisiones entre 2030y 2034.
  • 65% menos entre 2035 y 2039.
  • 90% menos para 2040.

Burgos, un pilar fundamental en la logística del futuro

En la intervención del jueves pasado, Nacho San Millán reafirmó que Burgos sigue siendo un punto clave para el comercio internacional, con un enorme potencial para crecer en conectividad e innovación logística.
Asercomex Logistics, con su experiencia y visión de futuro, continuará impulsando soluciones logísticas eficientes y sostenibles, asegurando que Burgos mantenga su posición como hub estratégico para Europa y el Mundo.