Burgos, ciudad logística: conoce sus puntos fuertes

Burgos, ciudad logística, duplicará sus instalaciones para abarcar mayor tráfico de operaciones comerciales. Las obras se enmarcan en el Plan de Desarrollo Logístico del Centro de Transportes, donde está ubicada la empresa especializada en el sector: Asercomex Logistics.

Con esta actuación se refuerza el Puerto Seco de Villafría. Éste incrementará el servicio añadiendo sesenta enchufes a los dieciséis actuales. Burgos impulsará su perfil como ciudad logística, referente para el transporte terrestre.

El Centro de Transportes de Burgos comenzó a operar en los años `80. Desde entonces, su crecimiento ha sido imparable hasta superar el centenar de empresas instaladas. Entre ellas está Asercomex Logistics, que lleva más de 25 años especializado en comercio exterior. Es además Operador Económico Autorizado (OEA), miembro de varias redes de agentes de carga y referente en exportaciones e importaciones al continente europeo, Asia y América.

Su estratégica ubicación, entre el corredor Atlántico y el eje central, contará con casi 600.000 metros cuadrados. Este espacio será de gran utilidad para el polo industrial del Norte de España.

El sector logístico continúa en crecimiento y debe su éxito en Burgos a las inversiones en el Centro de Transportes (como la prevista actualmente para su ampliación), la gran actividad del sector secundario y la profesionalidad de las empresas que operan, como Asercomex.

Datos que avalan el éxito de Burgos como ciudad logística

Nacho San Millán, gerente de Asercomex, define Burgos como “un punto logístico excepcional” y celebra que Burgos sea el origen y destino de miles de mercancías cada año. Igualmente, destaca necesidades que ayudarían a mejorar el sector, como el control sanitario de productos alimentarios en el recinto aduanero. “Actualmente hay servicios de veterinaria, farmacia y FITO, pero hay ciertos controles que no podemos realizar y tenemos que llevar a otros puertos secos”, explica en una reciente entrevista a la televisión local, reclamando que se incorporen para dar un servicio más completo desde Burgos.

Reportaje centro logístico

El programa Zoom, de la televisión La 8 Burgos, recoge los siguientes datos como reflejo del éxito de Burgos como ciudad logística:

  • Durante el año 2020 operaron 242 trenes en el Puerto Seco, moviendo más de 8.000 contenedores.
  • Se importaron y exportaron 131.227 toneladas de productos.
  • El parking del Centro de Transportes tiene un 90% de tráiler.
  • El sector alimentario es el principal motor del sector, seguido de las exportaciones de piezas de automoción.
  • La ampliación del LAME permitiría duplicar la exportaciones de contenedores a corto plazo.
  • El proyecto de ampliación prevé aumentar en cerca de 225.000 metros cuadrados el suelo libre.

El reportaje concluye con una afirmación esperanzadora: “la actividad logística intensa permite proyectar a Burgos hacia el plano internacional”.