El lead time logístico: qué es y para qué sirve

Las nuevas tecnologías han revolucionado la cadena de suministro. Por eso el lead time logístico resulta un adecuado aliado para las empresas que necesitan mover sus mercancías.

El futuro pasa por este ciclo de tiempo que va desde que llega una orden de pedido a un proveedor hasta que la mercancía es entregada al cliente.

La mejora se aprecia cuando contamos con un lead time logístico breve. Esto permite acelerar los tiempos de entrega de las mercancías, lo que genera mayor satisfacción en el cliente. Para acortar estos tiempos, es necesario simplificar procesos.

lead time en logística

¿Cómo se calcula el lead time logístico?

La fórmula más habitual para calcular el lead time logístico es hallar la diferencia entre la fecha de entrega y la fecha de pedido. El resultado refleja los días que han pasado desde que un pedido se realizó hasta que, finalmente, llegó al cliente.

Una forma de simplificarlo es seguir los días en el calendario; esto implica una contabilidad manual pero, a su vez, una forma visual de percibir si la empresa está sufriendo un atasco y debe introducir medidas.

La resta debe hacerse atendiendo a cada fase del proceso; este desglose ayudará a detectar los puntos de retraso en la cadena de suministro. Con frecuencia, el lead time acumulado puede detectarse:

  • en los proveedores de materias primas,
  • en la fábrica que realiza la producción
  • o en el centro de distribución donde se envía la mercancía.

Las compañías de transporte facilitan la distribución de los productos, reduciendo considerablemente el lead time logístico y simplificando los trámites para las empresas. Esta labor la realizan adecuadamente los profesionales que trabajan cada día en la distribución de mercancías.

lead time logístico asercomex

¿Para qué sirve el lead time logístico en las empresas?

Ahora que sabemos qué es el lead time logístico, enumeremos por qué es importante medirlo: entender este concepto permite decidir cambios para un mejor funcionamiento del negocio.

Muchas empresas solventan dificultades con la implantación de sistemas en tiempo real (a través de apps), automatizando los nuevos pedidos cuando el stock escasea y eligiendo rutas mejores para sus envíos, gracias al asesoramiento de las empresas de logística como Asercomex.

El ajuste de los tiempos de espera y traslado también es una de las ventajas resultantes del análisis. Reducir los tiempos de preparación y ejecución permiten conocer los pedidos que una empresa puede asumir de forma real.

En conclusión, este análisis es decisivo para determinar la capacidad real de tu organización.

¿Quieres mejorar tus plazos de entrega? Contacta con uno de nuestros agentes y te asesorarán en cómo optimizar los tiempos de entrega de tus mercancías.