Logística internacional: 5 nuevos retos que resolver

La logística internacional se enmarca en un escenario comercial con nuevos retos que resolver. Sólo hay que seguir los titulares para conocer las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, la incertidumbre del Brexit, las polémicas decisiones de Trump, etc.

La actualidad marca la agenda de las operaciones comerciales internacionales. Su dirección cambia de la mano de decisiones políticas y las empresas de logística como Asercomex debemos estar bien informadas. Así es como conoceremos si hay cambios de normativas, subida o bajada de aranceles, dificultades en las aduanas, etc.

Con una realidad tan cambiante, un buen asesoramiento en comercio exterior es garantía de seguridad en las operaciones de transporte. A continuación enumeramos los principales retos que la política internacional

Reto 1 de logística internacional: el Brexit

El Brexit es el nombre coloquial que se le ha dado a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Es la abreviatura de “British exit”, una decisión que afectará a la logística internacional. Se plantea así un nuevo complejo escenario que afectará a las exportaciones e importaciones con este país.

En el año 2019 podría saberse si Reino Unido continuará en la Unión Europea o no, además de si seguirá formando parte del Mercado Único o no. Dos decisiones claves que guardan mucha relación. Se prevén cambios administrativos, modificaciones aduaneras, variación de tasas y alteraciones en las cadenas de suministro.

Estas cuestiones ya están siendo evaluadas por muchas empresas.

logistica_internacional_asercomex

Reto 2: Donald Trump

La comunidad internacional tiene los ojos puestos en Donald Trump, el actual presidente de los Estados Unidos. La relación de este país con la Unión Europea, Canadá o Mexico ocupan titulares. La logística internacional se vería afectada si cumpliese su promesa electoral de renegociar el TLCAN.

Para empezar, Trump ya ha diseñado aranceles sobre bienes intermediarios, como es el acero y el aluminio. Sus asesores consideran que la medida beneficiará al país norteamericano. Aunque lo cierto es que a raíz de ella han surgido disputas comerciales.

A Donald Trump aún le quedan varios años de mandato; no hay que perderle la pista.

Reto 3: chalecos amarillos

Los chalecos amarillos con grupos no organizados de ciudadanos y ciudadanas, procedentes de zonas rurales y urbanas en Francia. Saltaron a la portada de los periódicos las violentas protestas contra la subida del coste de los carburantes. También hubo corrientes pacíficas pedían a Macron, presidente de la República Francesa, recuperar poder adquisitivo y servicios públicos, entre otras cuestiones.

Aunque pueda parecer que la logística internacional no se ve afectada por hechos internos del país, lo cierto es que lo que pasa en la calle afecta al comercio exterior. Lo han notado algunos transportistas de carreteras que viajan por el país galo y ven retrasadas sus entregas, en el mejor de los casos.

Esta protesta social con muchos matices que explicar necesita soluciones a corto plazo para dejar de interferir en el comercio internacional.

Reto 4: China

La disputa comercial más palpable es la que hay entre China y Estados Unidos. Del primero se lleva diciendo mucho tiempo que va camino de ser una potencia mundial. El segundo lleva ocupando ese puesto mucho tiempo.

La confrontación afectará a la logística internacional abordando temas de gran relevancia como es la propiedad intelectural, la competencia desleal, los aranceles, el déficit comercial, etc.

Exportaciones e importaciones deben ser gestionadas por expertos. Las grandes empresas como Amazon o Google ya están buscando alternativas a la situación. Si tú también tienes una empresa, acude a representantes aduaneros para este tipo de asuntos.

logistica_internacional_asercomex

Reto 5 de logística internacional: el Big Data

El avance de las tecnologías es imparable. Con esta premisa, las organizaciones encuentran nuevas formas de gestión y desafíos que resolver para adaptarse. Es también imparable el crecimiento de comercio electrónico, lo que dinamiza los precios de artículos y afecta a las decisiones de los directivos.

Por esto el Big Data será uno de los retos del próximo año. La logística internacional deberá integrar estos sistemas en la gestión de bases de datos, en la seguridad de sus envíos, en el consumo energético…

Este asunto es más Big que el Big Data, por eso concluimos recordando el mayor reto de las compañías: confiar su transporte internacional de mercancías a una empresa de confianza.