Jornada especial sobre el transporte de mercancías desde Valencia

Si hablamos del transporte de mercancías desde Valencia, la mirada se va casi de forma automática al puerto. Es indudable que los puertos españoles son enclaves estratégicos para el comercio exterior.

Valenciaport es una plataforma clave para un operador logístico en España. De hecho, Asercomex Logistics tiene una relación fluida con sus autoridades y fue uno de los impulsores de una jornada que pretende favorecer nuevas oportunidades y sinergias entre los negocios.

Incluir a Burgos en la red ferroviaria del Corredor Atlántico ampliaría las posibilidades de transporte de mercancías para este área. De ahí la importancia de tener una conexión directa con la capital de la Comunidad Valenciana.

La comunidad logística de FAE Empresas Burgalesas, en colaboración con el puerto de Valencia, reunió a los principales agentes del transporte nacional el 25 de abril en Burgos.

Transporte de mercancías desde Valencia_Asercomex Logistics

Por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia acudieron varios miembros. Joan Calabuig (Presidente), Mar Chao López (Directora Comercial) y Francesc Sánchez (Director General).

Las empresas que participaron en la mesa redonda fueron Asercomex Logistics, Bridgestone Hispania y L´Oréal España.

Entre los profesionales del sector logística subieron al estrado Ignacio San Millán, director de Asercomex Logistics. Jaime González, Director de Desarrollo de Negocio en la Región Sur UR de Ewals Cargo Care. Ignacio Ballester, Director General de MSC España. Jose Boix, de Valencia Branch Deputy Manager de Cosco Shipping Lines Spain y Pedro Catalán, General Manager de CSP Logitren.

Otras conocidas figuras en el tejido empresarial e institucional fueron Miguel Ángel Benavente, Presidente de FAE. Emiliana Molero, Secretaria General de Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos. Pedro de la Fuente, Subdelegado del Gobierno en Burgos y Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos.

Aquí tienes un vídeoresumen de la inauguración de la Jornada especial del transporte de mercancías desde Valencia celebrada en Burgos:

Datos claves del transporte de mercancías desde Valencia

El 40% de las mercancías que España importa y exporta vía mar se realiza desde el el puerto de Valencia, según recoge en su web Valenciaport (datos del año 2022).

Para poner en contexto a las empresas, cabe recordar que Valenciaport:

  • está comunicado con las principales localidades de la península,
  • su conexión es vía ferrocarril y también por carretera,
  • su situación en el Mediterráneo conecta fácilmente con los países del sur de Europa
  • opera con fluidez con las naciones del norte de África
  • da cobertura a un radio de más de 2.000 kilómetros
  • es una base clave para el comercio internacional.

El transporte de mercancías desde Valencia se convierte, por tanto, en una plataforma clave para los operadores logísticos en España.

Durante el transcurso de la jornada profesional, Joan Calabuig, Presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, anunció que se implicará en la recuperación del tren directo en la línea Burgos-Valencia, como recogieron los medios de comunicación en las noticias.

La clave de esta conexión es que pase por la localidad de Aranda de Duero en lugar de por Valladolid, con el fin de ahorrar costes a los empresarios que quieren hacer llegar sus mercancías hasta Valencia para después exportarlas.

Conociendo la importancia de Valencia para el transporte de mercancías, Asercomex Logistics tiene allí una delegación para ayudar a las empresas en el comercio exterior.

Contacta con nuestro equipo de expertos en cada delegación para resolver las dudas que necesites.

Asercomex Logistics_Delegación Valencia